Piden ratificar el decomiso millonario contra Cristina Kirchner por fraude en la obra pública

El fiscal Mario Villar solicitó confirmar el decomiso por más de 684 mil millones de pesos por el direccionamiento de obras en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas.

Redacción El Nacionalista

El fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Mario Villar, pidió que se ratifique el decomiso de 684.990 millones de pesos contra Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa por direccionamiento de obra pública en Santa Cruz durante 12 años de gobiernos kirchneristas.

Según el fiscal, el decomiso responde al perjuicio ocasionado al Estado y constituye una consecuencia jurídica del delito de administración fraudulenta, no una pena, sino una herramienta para eliminar las ventajas patrimoniales obtenidas ilícitamente.

La cifra original, fijada al momento de la condena (6 de diciembre de 2022), era de 84.835 millones, pero fue actualizada por peritos de la Corte Suprema mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La defensa de la ex presidenta, encabezada por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, cuestionó duramente la decisión y sostuvo que el tribunal modificó los alcances de la sentencia.

Los abogados argumentaron que se vulneró el derecho de defensa, que hubo trato desigual respecto de otros casos, y que el monto convertido en definitivo partía de una estimación provisoria. También objetaron la elección del IPC como método de actualización y acusaron al TOF2 de no motivar adecuadamente su resolución.

Por su parte, Villar afirmó que la sentencia que incluye el decomiso fue debatida y confirmada en todas las instancias, incluida la Corte Suprema, por lo que la decisión está "firme y pasada en autoridad de cosa juzgada".

El fiscal también rechazó los pedidos de adhesión de las defensas de Lázaro Báez, José López y Mauricio Collareda, por considerar que introducen agravios extemporáneos. Además, desestimó que el recurso de Casación tenga efecto suspensivo.

Ahora, los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña tienen plazo hasta mediados de la próxima semana para resolver. La defensa de Cristina advirtió que, si no prospera su planteo, recurrirán a la Corte Suprema y a organismos internacionales.

Esta nota habla de:

Más de Corrupción