ECONOMÍA

Argentina, Cuba y Venezuela, las peores valoradas por los empresarios españoles

El resultado surge de la XIII edición realizada por el IE Business School, una de las escuelas de Negocios más prestigiosas de Europa, que compila la percepción de 87 empresas con intereses en la región

Puntos que preocupan en materia económica. Según los inversores españoles, la Argentina, Cuba y Venezuela son los países de Iberoamérica con peor situación económica de cara al 2020 y por ello se ubican últimos en el ranking de preferencias para futuros desembolsos.

El resultado surge de la XIII edición realizada por el IE Business School, una de las escuelas de Negocios más prestigiosas de Europa, que compila la percepción de 87 empresas con intereses en la región y que fue presentada en Madrid hace dos semanas.

Según indica el diario La Nación, la situación se da en un contexto en el que un 65% de las firmas que respondieron el cuestionario planean aumentar su inversión en la región y entre las PYMES este porcentaje es aún mayor con un 72% de ellas diciendo que incrementarán su inversión.

La Argentina aparece a contramano con un nuevo retroceso y el penúltimo lugar de los 18 países relevados puesto que ya había ocupado en 2019.

Al momento de evaluar las amenazas de la Argentina varias novedades surgen del XIII Panorama de inversión española en Iberoamérica. La primera es que Venezuela, Chile y la Argentina aparecen como los tres principales países en los que la inestabilidad política figura a la cabeza entre las complicaciones para futuros desembolsos.

La inestabilidad jurídica es otro de los puntos en los que el 2020 juega en contra a la Argentina primero que el resto de los países medidos. De hecho, la mayoría de los inversores españoles pusieron a este punto como una luz colorada al momento de desembolsar más euros en el futuro. El tipo de cambio también es otro de los puntos en los que la Argentina figura a la cabeza de "antiliderazgo".

Más de Economia