Producciones regionales piden respuestas al Gobierno para enfrentar la crisis
Came reclama líneas de crédito a tasa cero para la recomposición de capital de trabajo.
Con justa razón, las producciones regionales de alimentos, piden una financiación a tasa cero para poder enfrentar la crisis que generó la pandemia.
Desde CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) hicieron un pedido para "recomponer" el capital de trabajo de más de 30 complejos que conforman las economías regionales "que año a año invierten más de 4200 millones de dólares para abastecer el mercado interno y registran una suma de exportaciones que en 2019 fue de 7200 millones de dólares".
"Para lograr esa recomposición, las cifras varían y se está viendo de hacerlo en forma escalonada, pero se está hablando de más 800 millones de dólares que hay que ponerlos a disposición, y sobre todo, con tasa cero", explicó Vernengo, director ejecutivo de CAME.
Y agregó: "Todos estamos poniendo su granito de arena para salir de la situación, pero si necesitamos alimentos para el 2021 debemos continuar con los ciclos biológicos y realizar las tareas de implementación o de resguardo de esos cultivos en este momento, y para eso se necesita tener efectivo disponible. Se habla mucho de las industrias regionales pero se hace muy poco por ellas".