Acusaciones

Causa dólar futuro: acusan de una mala formulación del peritaje para absolver a Cristina Kirchner

Los abogados del actual presidente del Banco Central y otros imputados pidieron el sobreseimiento en base a ese informe. En cambio, el perito contable Alfredo Popritkin dijo que esa entidad perdió $ 55 mil millones y que el peritaje "está mal formulado".

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) tiene todo listo para poner fecha de inicio al juicio oral contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por maniobras con la venta de contratos de dólar futuro del Banco Central (BCRA) a fines del 2015 cuando ya se disparó una nueva polémica por la interpretación de un peritaje sobre el impacto de esa medida.

Mientras, los abogados del ex presidente del BCRA Alejandro Vanoli y del actual presidente y por entonces vicepresidente, Miguel Pesce, sostuvieron que esa millonaria operación "no provocó" ninguna pérdida para el Estado, el presidente de la ONG Contadores Forenses, Alfredo Potripkin, sostuvo lo contrario y advirtió que, además, el peritaje está "mal formulado"

La causa se inició en el 2015 por una denuncia de los legisladores de Cambiemos, Federico Pinedo y Mario Negri, contra funcionarios de la autoridad monetaria por vender dólar futuro por debajo de los valores de mercado. Las operaciones se hicieron entre $10,6 y $10,8 por dólar mientras el dólar paralelo cotizaba 16 pesos en Nueva York. Es decir, vendieron dólares a un precio muy bajo.

El juez Claudio Bonadio y el fiscal Eduardo Taiano procesaron a Cristina y otros imputados y sostuvieron que la operación le provocó al Estado un perjuicio de "17 mil millones de dólares".

Más de Corrupción