Amnistía Internacional considera que la medida de no dejar ingresar a los argentinos que viajaron viola los derechos humanos
"Nadie te puede hacer firmar nada para renunciar a derechos", aseguró Mariela Belski, directora ejecutiva de la organización internacional.
La organización global Amnistía Internacional le reclamó este jueves al Gobierno argentino información sobre los miles de argentinos que están varados en el exterior por las restricciones que impuso al acotar el cupo de personas que puede ingresar al país, y consideró que el gobierno de Alberto Fernández viola los derechos humanos.
Una madre denunció que a su hijo le aplicaron una vacuna vencida
"Empezamos a recibir denuncias de gente varada. Duermen en el aeropuerto y se tienen que hacer PCR todos los días. La restricción en Argentina no se encuentra contemplada en una ley. A los ciudadanos hay que darles previsibilidad. Se están violando derechos humanos, no se cumplen todos los requisitos necesarios para las restricciones. Se están violando derechos de los ciudadanos", aseguró enfática Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, en diálogo con María Laura Santillán por CNN Radio.
Ante la situación que atraviesan los ciudadanos, la entidad realizó un pedido de informe a Jefatura de Gabinete de la Nación, al Ministerio del Interior y a Cancillería para conocer detalles sobre las consecuencias de las restricciones impuestas para el reingreso al país. Además, Amnistía Internacional solicitó una reunión con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior para dialogar y brindar aportes desde una perspectiva de derechos humanos.