El exembajador argentino en Bolivia negó la existencia de la carta de agradecimiento por las armas
Normando Álvarez García dijo que durante su gestión la embajada no recibió "ningún pedido" de armamentos y destacó que el supuesto autor de la nota ya manifestó que era falsa.
Normando Álvarez García era el embajador argentino en Bolivia cuando, según la denuncia que dio por válida el Gobierno, la gestión de Mauricio Macri envió armamento para reprimir manifestaciones en ese país y consolidar la caída de Evo Morales. "La nota publicada nunca fue recibida por mí", dijo hoy Álvarez García, actual ministro de Trabajo de Jujuy, en un comunicado que difundió esta tarde.
Patricia Bullrich participó en la marcha organizada por el campo en caballo y con poncho
El exembajador destacó además que el supuesto autor de la nota, el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Jorge Gonzalo Terceros, ya manifestó a través de su abogado que la carta en cuestión era falsa.
En el comunicado que difundió hoy, Álvarez García reivindicó su gestión como embajador "durante los sucesos ocurridos en 2019 en Bolivia. "Más allá de las políticas definidas por el gobierno argentino, decidí con una fuerte convicción recibir a funcionarios de Evo Morales para su protección dentro de la residencia argentina", dijo, y contó que además de darles asilo organizó un operativo para sacar de Bolivia a dos personas y participó "personalmente de la evacuación".
Asimismo, dijo haber solicitado "a diferentes dirigentes y funcionarios argentinos autorización (que no fue concedida) para que el avión de Evo Morales pudiera aterrizar en Argentina".
"Dentro de las funciones como embajador no existe forma alguna de autorizar o enviar ningún tipo de asistencia a las Fuerzas Armadas o policiales y mucho menos material de ninguna clase ya que los embajadores son representantes de países y no administran recursos militares, policiales o de otra índole", afirmó Álvarez García, que agregó: "Me siento orgulloso de mi actitud y acciones durante esos días nefastos, reivindicando los valores históricos de la Unión Cívica Radical".