Raúl Rizzo pidió una revolución armada para terminar con la pobreza en el país
Para el actor, "el poder está en los medios concentrados de la economía" y la oposición "responde a un discurso que está más arriba que ellos".
El actor Raúl Rizzo defendió este domingo la gestión del presidente Alberto Fernández y consideró que el Gobierno macional "tendría que hacer una revolución armada para terminar" con la pobreza de la Argentina.
Sabina Frederic habló sobre los carpinchos en Nordelta y atacó a los vecinos
Al ser consultado por las cifras de la pobreza en el país, el artista, cercano al oficialismo y quien suele expresar de manera contundente sus opiniones, sostuvo que la desigualdad en la sociedad ocurre porque "el poder, tanto militar como mediático y económico lo tienen otros".
"No somos el único país donde está pasando esto. Me parece que a veces se largan cosas como verdades definitivas y lo que hay que hacer es un análisis profundo, parecería como si no hubiéramos tenido una pandemia amarilla durante cuatro años, que fu el gobierno de Cambiemos, que dejó 25 mil pymes cerradas, miles de trabajadores en la calle y una deuda espantosa, que cerró el Ministerio de Salud para convertirlo en una miserable secretaría, como también pasó con el de Trabajo", señaló.
Durante una entrevista en el programa Duro de callar, que se transmite por Crónica TV, Rizzo estimó que "hay que nombrar las cosas y hacer un análisis riguroso" antes de hablar sobre la gestión de Fernández, a quien respaldó al recordar que a los dos meses de haber asumido al frente de la Casa Rosada "le cayó una pandemia enorme que hacía 100 años no ocurría en el planeta".
"Lo primero que hay que establecer es dónde está el poder, que no está en el Gobierno, que es un mero gestionador. El poder está en los medios concentrados de la economía que, entre otras cosas, tienen medios de comunicación con los que le hacen un lavaje de cerebro a la gente, usan el lawfare y todo lo que tienen a mano", criticó.