Argentina planera

El Gobierno dice que no habrá nuevos planes sociales: quieren convertirlos en "trabajo genuino"

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, agregó que tampoco habrá ajustes, y explicó que buscan direccionar esos fondos a otros programas.

El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta confirmó que "no va a haber más altas" de planes sociales que brinda el Estado nacional.

Mientras siguen las protestas, el funcionario nacional advirtió que desde su cartera no permitirán la "extorsión", y aclaró: "Lo que queremos es direccionar el Plan Potenciar Trabajo al empleo genuino ".

"No va a haber más altas de planes sociales, tampoco va a haber ajuste. Al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para generar trabajo. Está claro que vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional", resaltó Zabaleta en declaraciones a radio Mitre.

En ese marco, el funcionario  precisó: "La lógica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va a tocar un solo programa del Ministerio, todo lo contrario, los vamos a seguir manteniendo".

"Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo", señaló el titular de la cartera social.

Al inicio de la entrevista, el funcionario explicó: "Tenemos un 1.200.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A partir del 3 de enero por resolución del Ministerio permitimos que

En ese sentido, indicó que "ya hay más de 100 mil beneficiarios de los que el 70% está pidiendo búsqueda de nuevas actividades", es decir que a partir de la profesión u oficio puedan ser "reasignados para ir a trabajar a unidades de gestión vinculadas a la economía popular".

"Nosotros pretendemos darle centralidad a lo que es el trabajo y ahí se genera alguna tensión. Planteamos que a cada unidad de gestión, a cada cooperativa que tienen las organizaciones sociales, que tienen las iglesias y entes gubernamentales, aportemos materiales y herramientas. Estamos vinculando el programa Potenciar Trabajo al empleo genuino", argumentó.

Para Zabaleta, "está claro" que el objetivo del Ministerio de vincular los planes sociales con el empleo genuino debería contar con el acompañamiento de "cada una de las organizaciones sociales".

El acampe que se inició este miércoles frente al ministerio de Desarrollo Social es impulsado por organizaciones sociales y del Polo Obrero Tendencia y Resistencia Popular.

Los manifestantes reclaman la ampliación del programa Potenciar Trabajo y expresan su rechazo a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más de Política