Cristina Kirchner y los condenados tienen 10 días para pagar $684 mil millones

El Tribunal Oral Federal Nº2 fijó el 13 de agosto como fecha límite para que Cristina Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados restituyan el dinero determinado por la Justicia. Si no pagan, comenzará la ejecución de bienes.

Redacción El Nacionalista

La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los demás condenados en la causa Vialidad a pagar $684.990.350.139,86 en el plazo de diez días hábiles. La medida fue dictada por el Tribunal Oral Federal N°2 y establece como fecha límite el próximo 13 de agosto.

El fallo fue firmado por el juez Jorge Gorini, quien ordenó al Banco Nación abrir una cuenta judicial para que se realice el pago. También se dispuso la ampliación de los embargos preventivos sobre los bienes de los imputados.

El tribunal rechazó el pedido de la defensa de la expresidenta, que había solicitado pagar sólo el 6% del monto total, es decir unos $42 mil millones. El TOF N°2 ratificó que la suma a reintegrar es la fijada por los peritos de la Corte Suprema.

La obligación es solidaria, por lo que los nueve condenados deberán acordar entre ellos cómo afrontar el pago. El fallo no especifica qué monto corresponde a cada uno.

"Íntimese a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente", expresa el documento.

Paralelamente, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron que las restricciones impuestas a Lázaro Báez para operar sobre sus bienes se apliquen también al resto de los condenados. También pidieron rastrear los bienes registrados por Claudia Insaurralde, pareja de Báez, desde 2016.

Según los fiscales, Insaurralde podría haber actuado como testaferro del empresario. En mayo de 2020, Báez le había otorgado un poder para gestionar sus negocios. Días atrás, fue vista visitándolo en la cárcel de Río Gallegos para firmar documentos vinculados a su patrimonio.

Esta nota habla de:

Más de Justicia