Casación confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el procesamiento del expresidente por ejercer violencia psicológica contra su expareja. Además, apartó al juez Julián Ercolini por temor de parcialidad.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por presunta violencia de género contra Fabiola Yáñez, su expareja y ex primera dama. Además, hizo lugar al pedido de la defensa y apartó al juez Julián Ercolini, quien encabezaba la causa.
El fallo fue firmado por los jueces Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, quienes señalaron que el apartamiento de Ercolini "se impone con el fin de alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes". El expresidente argumentó haber tenido con el magistrado "una relación de mucha amistad y profunda enemistad, que es lo que tenemos hoy en día".
Según los magistrados, "el imputado expuso determinados pormenores vinculados con la relación con el juez Ercolini, brindando mayores precisiones al respecto", lo que sustentó el pedido de su defensa. No obstante, aclararon que la decisión es "sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos" durante la instrucción.
Ahora, se sorteará un nuevo juez que podrá elevar la causa a juicio oral, ya que el fiscal Ramiro González dio por cerrada la investigación. Aun así, se espera que la defensa de Fernández realice nuevas presentaciones para intentar frenar el proceso.
La denuncia contra el exmandatario fue realizada por Fabiola Yáñez, quien lo acusó de haber ejercido violencia psicológica entre 2016 y 2024. Según la acusación, se trató de "acosos, hostigamientos, controles, insultos, ninguneos y hostilidad sistemática", en algunos casos en la residencia de Olivos.
El expediente también incluye una denuncia por presunta coacción, ya que Fernández habría intentado evitar que su expareja se presentara ante la Justicia. Entre las pruebas figuran fotos con lesiones en el cuerpo de Yáñez, enviadas a una secretaria presidencial, que dieron origen a la causa.
Durante la investigación declararon médicos presidenciales, personal de Olivos, familiares, amigos y la esteticista de Yáñez. También se analizaron registros de ingresos, historias clínicas, videos y llamadas.