Caso Jurado: analizan viajes en colectivo y tarjetas SUBE para reconstruir su rutina
El fiscal Guillermo Beller confirmó que analizan los viajes del acusado y el uso de varias tarjetas SUBE. Buscan establecer un patrón de conducta previo a los crímenes.
El fiscal regional Guillermo Beller reveló nuevas líneas de investigación en la causa que tiene como principal acusado a Matías Jurado, quien permanece detenido en el penal de Gorriti por homicidio agravado en el marco de la desaparición de cinco hombres en situación de vulnerabilidad.
Según detalló el fiscal, se están analizando los recorridos que realizaba Jurado en transporte público mediante el rastreo de varias tarjetas SUBE halladas durante un allanamiento realizado el 31 de julio en su domicilio de Alto Comedero. Los datos permitieron identificar viajes frecuentes hacia la zona de la Vieja Terminal de Ómnibus, especialmente los días viernes, lo que coincidiría con la previa a la recolección de residuos. Esta información podría marcar un patrón de comportamiento clave en la investigación.
"Estamos trabajando en cada detalle. Esta línea de investigación podría ser clave para establecer nuevas conexiones", afirmó Beller, quien también señaló que el equipo analiza todas las cámaras de seguridad ubicadas en la zona y en los horarios detectados por el sistema SUBE.
Otro foco de la fiscalía está en el vínculo de Jurado con sus exparejas e hijos. Según el fiscal, mantuvo relaciones sentimentales en el pasado y tuvo tres hijos, aunque actualmente no tenía contacto con ellos ni con sus madres. Una de las mujeres declaró que no tenía vínculo con él desde hacía tiempo, y otra describió una desvinculación aún mayor. Estos testimonios permiten reconstruir su entorno personal y emocional.
En paralelo, se sumó al equipo una psiquiatra del Ministerio Público de Salta para trabajar sobre el perfil psicológico del imputado, junto al especialista del MPA de Jujuy.
Cabe recordar que Jurado fue detenido luego del hallazgo de restos óseos, ropa y objetos calcinados en su casa. También tiene antecedentes penales desde la adolescencia y había recuperado la libertad condicional en 2020.