La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para evitar el decomiso de sus bienes

Los jueces confirmaron que la expresidenta deberá afrontar el decomiso ordenado en la condena, aunque habilitaron que Casación revise el método de cálculo.

Redacción El Nacionalista

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) resolvió este jueves rechazar el pedido de Cristina Fernández de Kirchner para evitar la ejecución de sus bienes, medida dispuesta tras la condena en la causa Vialidad. La decisión, firmada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, ratifica la intimación a pagar el monto del decomiso fijado en la sentencia, actualizado por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.

Los magistrados consideraron que "la arbitrariedad que se denuncia" por parte de la defensa "es, al final de cuentas, una discrepancia con la decisión del tribunal" y que ninguno de los planteos "logra la tacha de arbitrariedad que nulificaría lo decidido".

No obstante, concedieron un recurso para que la Cámara Federal de Casación Penal determine si es correcto el índice aplicado por los peritos para actualizar el monto, cuestionado por la expresidenta por considerar que eleva artificialmente la cifra. Cristina sostiene que no posee bienes vinculados al hecho por el que fue condenada y que el cálculo del INDEC es "técnicamente inadecuado" frente a otras tasas históricamente utilizadas por la Justicia.

En su presentación, advirtió que la medida implica un trato "desigual y arbitrario" y adelantó que, de ser necesario, acudirá a la Corte Suprema y a organismos internacionales de derechos humanos.

Esta nota habla de:

Más de Justicia