Piden suspender la jubilación de privilegio de Alberto Fernández tras ser procesado
Legisladores porteños reclamaron a la ANSES que se le quite el beneficio al expresidente Alberto Fernández. Argumentan que no debe recibir un privilegio mientras se investiga su responsabilidad penal.
En medio del escándalo por la causa "Seguros", legisladores de la Ciudad de Buenos Aires presentaron un pedido formal a la ANSES para que suspenda la jubilación de privilegio del expresidente Alberto Fernández, quien fue procesado esta semana por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública.
La solicitud fue firmada por Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata, del interbloque Confianza Pública. El escrito, dirigido al titular de ANSES, Fernando Bearzi, exige "la suspensión de la asignación mensual vitalicia que percibe el ex Presidente de la Nación Alberto Fernández".
"Como es de público conocimiento, el día 10 de julio del corriente, el ex Presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue procesado por el juez federal Sebastián Casanello por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la causa denominada ‘Seguros'", indica el documento.
Los legisladores sostienen que, dado el procesamiento, corresponde suspender el beneficio "a fin de no perjudicar el erario público que vuestro gobierno tanto defiende". Y plantean que esta medida debería mantenerse "hasta que se resuelva definitivamente la culpabilidad o no en los hechos que se le imputan".
"Es sabido que los beneficios que otorga la ley 24.018 son un privilegio para quien desempeñó una de las funciones públicas más importantes del país, pero si esa persona utilizó ese lugar de privilegio para beneficio propio y cometió delitos desde ese lugar, no puede obtener ni mantener este beneficio", agregaron.
Según se detalló, el monto de la jubilación en cuestión ascendía a $8.877.518,67 en febrero de 2025. "En caso de continuar abonando esta asignación de privilegio, se estaría generando una millonaria pérdida a las arcas del Estado", advirtieron.
"¿Qué mensaje está dando el Gobierno Nacional si un jubilado que trabajó toda su vida tiene que elegir entre comer o comprar medicamentos? En cambio, un ex presidente -procesado por corrupción y violencia de género- cobra casi 9 millones de pesos por mes, es decir más de 24 jubilaciones mínimas", cierra la presentación de los legisladores.
La causa Seguros: embargos y una trama millonaria
El juez Sebastián Casanello procesó este jueves a Alberto Fernández por su presunta participación en una maniobra para beneficiar a brokers cercanos a su entorno, vinculada a la contratación de seguros en entes estatales. Además, impuso un embargo sobre sus bienes por $14.634.220.283,68.
Según el fallo, el expresidente favoreció a las empresas de Martínez Sosa, a quienes presentó como parte de su entorno más cercano. Casanello afirmó que esa relación pública funcionó como un "mensaje convalidante" para que obtuvieran contratos con el Estado.