Cómo consultar el padrón electoral de las elecciones del 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Te contamos paso a paso cómo saber dónde votás.
Cada vez falta menos para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Por eso, quienes están habilitados para votar ya pueden consultar el padrón electoral definitivo.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta online a través del sitio oficial www.padron.gob.ar. El plazo para corregir errores u omisiones venció el 26 de septiembre, por lo que el listado ya no sufrirá modificaciones.
En esta elección se estrenará la Boleta Única Papel (BUP) a nivel nacional, una innovación en el sistema de votación que busca mayor transparencia y agilidad. Se elegirán 127 diputados nacionales en los 24 distritos del país y 24 senadores en 8 provincias: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Paso a paso: cómo consultar el padrón
Ingresar a www.padron.gob.ar
Escribir el número de DNI.
Seleccionar el género (según figura en el documento).
Elegir el distrito (provincia donde se vota).
Completar el código de validación.
Presionar "Consultar".
El sistema mostrará la escuela, dirección, mesa y número de orden asignado. Es recomendable anotar estos datos para ahorrar tiempo el día de la elección y evitar aglomeraciones.
Quienes no puedan acceder a internet, pueden comunicarse al 0800-999-7237 o consultar mediante la app "Mi Argentina", en la opción "Dónde voto". Además, por primera vez se habilitó el chatbot "Vot-A" en WhatsApp, al número +54 911 2455-4444, que brinda información sobre el proceso electoral.
Si no estás en el padrón
Aunque el plazo para reclamar errores ya pasó, si no figurás en el padrón podés dejar constancia de la situación a través del Sistema de Reclamos al Registro Nacional de Electores en el mismo sitio web.
En paralelo, muchas provincias ya realizaron sus comicios locales, como Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, Ciudad de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Formosa, Corrientes y, próximamente, Santiago del Estero.