Cruda confesión de Ofelia sobre el Ministerio de Mujeres: "No resolvía"

La ex legisladora porteña reconoció fallas estructurales del ya disuelto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. A pesar del presupuesto destinado, según Ofelia, "las minas rebotaban" sin soluciones.

Redacción El Nacionalista

Hace unas semanas durante una entrevista con Pedro Rosemblat, la ex legisladora porteña Ofelia Fernández lanzó una crítica directa al funcionamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: "Para lo que sirve básicamente es para concentrar poder bajo una sensibilidad. Eso fue lo contrario a lo que pasó con ese ministerio".

Fernández, referente joven del Frente Patria Grande, admitió que desde su rol de legisladora recibió "minas que rebotaban en el Ministerio de la Mujer porque iban con un caso concreto y les decían 'no tengo jurisdicción específica'".

El Ministerio fue creado en 2019 por el gobierno de Alberto Fernández, con el objetivo de prevenir, erradicar y reparar la violencia de género, y asistir a las víctimas. Pero las palabras de Ofelia reflejan una cruda realidad: "No resolvía".

Según datos oficiales, el Ministerio contó en 2023 con un presupuesto de $77.171 millones, equivalente al 0,2% del total nacional. Fue una de las carteras con menor asignación: puesto 17 de 19 ministerios. El 92,6% de esos fondos estaban destinados al programa "Formulación de Políticas contra la Violencia por Razones de Género", que incluía planes como Acompañar, Acercar Derechos y los Centros Territoriales Integrales.

Aun así, los resultados estuvieron en debate. Desde organizaciones como la FALGBT también se mostraron críticas: "Nos encontramos ante un ministerio que no responde a las necesidades de las personas LGBT+, ni expresa intención de articular con organizaciones", informó Chequeado.

El Ministerio llegó a contar con más de 1.260 empleados, y destinó $4.344 millones en gastos de personal. Sin embargo, su funcionamiento efectivo fue puesto en cuestión tanto desde adentro del espacio oficialista como por parte de sectores opositores.

Fernández cerró su crítica con una reflexión: "Yo, sin jurisdicción y sin capacidad técnica, resolvía casos con una llamada. Y el Ministerio no. Eso te dice todo".

Esta nota habla de:

Más de Política