El FMI ratificó su respaldo al Gobierno tras la derrota en las elecciones legislativas
El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que expresó su respaldo a la gestión de Javier Milei. Valoró el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal, la estabilidad cambiaria y la agenda de reformas.
A solo horas de conocerse los resultados adversos del oficialismo en las elecciones bonaerenses, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó públicamente su apoyo a la gestión de Javier Milei.
Mediante un comunicado difundido este martes por su Directora de Comunicaciones, Julie Kozack, el organismo ratificó que continúa "colaborando estrechamente" con las autoridades argentinas en la implementación del programa económico acordado.
"El personal del FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país", escribió Kozack en su cuenta de X (ex Twitter).
Apoyo a la política monetaria y las reformas
La funcionaria también destacó la orientación que mantiene el Gobierno en materia cambiaria, fiscal y regulatoria:
"Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su adhesión continua al ancla fiscal y la agenda integral de desregulación", agregó.
Se trata del primer pronunciamiento oficial del Fondo tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, lo que refuerza el mensaje de confianza internacional en la hoja de ruta económica de la administración Milei.
Señal a los mercados y al mundo financiero
Según analistas, este respaldo explícito del FMI busca enviar tranquilidad a los mercados, reafirmar el acompañamiento al plan de reformas estructurales, y mantener la previsibilidad del rumbo económico.
El organismo ya había mostrado cierta flexibilidad en su última revisión, al permitir ajustes en metas fiscales y postergar evaluaciones, lo que fue interpretado como un gesto de acompañamiento en medio del proceso de estabilización.
Por otra parte, se espera que en la conferencia de prensa prevista para este jueves, el FMI brinde más detalles sobre el seguimiento del programa y las perspectivas futuras de la economía argentina.