El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina elogió al presidente Javier Milei
Peter Lamelas, nominado por Donald Trump como embajador en Buenos Aires, elogió al presidente argentino.
Peter Lamelas, el candidato propuesto para representar a Estados Unidos en la embajada en Argentina, compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano y dejó en claro cuáles serán sus prioridades diplomáticas en Buenos Aires: frenar la influencia de potencias adversarias y apoyar al presidente Javier Milei.
Durante su presentación, Lamelas -médico de origen cubano- sostuvo que su misión será "limitar la expansión del Partido Comunista Chino" en áreas estratégicas de la economía argentina como la energía, la tecnología y los recursos naturales. También mencionó como amenazas a Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
"Tenemos que seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países", aseguró. Según reveló, el propio Donald Trump le pidió que "trabaje con su amigo Javier para construir una relación aún más sólida entre nuestros dos países".
Además, consideró a la Argentina como un "actor vital" para la estabilidad de América Latina y elogió la gestión del mandatario argentino: "Estados Unidos puede aprender mucho de Milei y de sus tareas para sacar adelante a su país".
En su exposición, Lamelas destacó que el comercio bilateral dejó en 2025 un superávit de 2.100 millones de dólares para EE.UU. y se comprometió a generar condiciones para atraer nuevas inversiones.
También reconoció que uno de los desafíos será la estructura federal de la Argentina, que permite a las provincias sellar acuerdos por fuera del Gobierno nacional. Aun así, dijo que buscará diálogo "con todos los actores, no solo con el Presidente, sino también con las provincias".
Finalmente, planteó que su gestión se enfocará en reforzar la cooperación en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico e intercambio de inteligencia. Su llegada marcaría un alineamiento aún más profundo entre Washington y la Casa Rosada.