El Gobierno de Milei anunció que comenzó el proceso de privatización de AySA
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni durante la conferencia de prensa en Casa Rosada.
En una nueva medida dentro de su plan de reforma del Estado, el Gobierno nacional anunció este viernes que iniciará el proceso de privatización de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos). Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
"El Gobierno tomó la decisión de iniciar el proceso de privatización de AySA", comunicó Adorni. Según explicó, el Estado nacional transferirá el 90% de las acciones de la empresa a capital privado, en un esquema mixto que combinará licitación pública nacional e internacional y una oferta pública inicial (IPO) para abrir el capital a otros inversores.
En el mismo anuncio, el funcionario detalló que el 10% restante permanecerá en manos de los trabajadores, en el marco del programa de propiedad participada vigente, que permite a los empleados convertirse en accionistas. "Se garantizará la continuidad laboral del personal actual", aseguró.
Adorni también se refirió al historial de la compañía y su sostenimiento estatal. Desde su reestatización en 2006, AySA ha recibido más de 13.400 millones de dólares en aportes del Tesoro Nacional hasta 2023. En ese período, la dotación de empleados creció un 90% y la morosidad entre usuarios subió al 16%, cuando históricamente rondaba el 4%.
La decisión se enmarca dentro de la política de reducción del déficit fiscal, desregulación del Estado y apertura al capital privado que impulsa el presidente Javier Milei. El objetivo, según la administración nacional, es mejorar la eficiencia, reducir el gasto público y modernizar el sistema de agua y saneamiento en el país.