El Gobierno de Milei disolvió el Instituto Nacional Juan Domingo Perón
El vocero presidencial explicó que era una carga presupuestaria innecesaria y no aportaba ningún valor diferencial.
El Gobierno anunció la eliminación de dos organismos vinculados a la figura de Juan Domingo Perón. Se trata del Instituto Nacional de Estudios sobre el expresidente y de la Comisión Nacional de Homenaje. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.
"El financiamiento del instituto y la comisión, además de sus empleados ociosos, que representaban una carga presupuestaria innecesaria, no aportaba ningún valor diferencial", señaló. La medida se enmarca en el plan de ajuste que impulsa la gestión de Javier Milei para reducir el gasto estatal.
Ambos entes habían sido creados con el fin de promover la obra y el pensamiento de Perón. Sin embargo, Adorni explicó que ese objetivo ya es cubierto por "universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones especializadas que garantizan un estudio académico libre de condicionamientos estatales".
También remarcó que la "enseñanza y difusión de la historia nacional ya se encuentra plenamente garantizada por el sistema educativo". Según el vocero, mantener estructuras como estas no tiene justificación y va en contra de la eficiencia que busca el gobierno nacional.