El Gobierno de Milei inauguró en Mendoza el primer destacamento de Granaderos a Caballo

Se trata del tercer destacamento del regimiento fuera de Buenos Aires y del quinto en todo el territorio nacional.

Redacción El Nacionalista

El Gobierno de Javier Milei inauguró este viernes en Mendoza el primer destacamento permanente de Granaderos a Caballo, una decisión considerada histórica por tratarse del regreso formal del cuerpo militar a la provincia donde se organizó la gesta del General José de San Martín.

El acto tuvo lugar en el Cerro de la Gloria, dentro del Parque General San Martín, con un amplio operativo de seguridad y presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, quien encabezó la ceremonia.

De Buenos Aires a la cuna del Ejército de los Andes

Este nuevo destacamento se convierte en el tercero fuera de Buenos Aires y el quinto en todo el país. Está integrado por 20 granaderos, de los cuales 15 son mendocinos que completaron su formación específica en Buenos Aires antes de volver a su provincia.

Según el Ministerio de Defensa, la unidad tendrá funciones protocolares, educativas y de preservación del legado sanmartiniano, reforzando actividades oficiales en Mendoza y la región cuyana.

La carga histórica del regreso

La elección de Mendoza no fue casual. Desde esa provincia se organizó, entrenó y consolidó el Ejército de los Andes, columna vertebral de la campaña libertadora sudamericana. El Gobierno destacó que la inauguración salda una "deuda histórica" con la tierra sanmartiniana.

El mensaje de Petri

En sus redes, el ministro expresó:

"Hoy en Mendoza, capital nacional de la libertad, dimos un paso histórico: el regreso permanente de los Granaderos, cumpliendo el compromiso del presidente Javier Milei con la cuna de la gesta sanmartiniana."

También remarcó el carácter emotivo del acto:
"El nuevo destacamento honra a los hombres que acompañaron al General San Martín y devuelve a los Granaderos a la tierra donde se organizó el Ejército de los Andes."

Mendoza, pieza clave del mapa histórico

Con esta apertura, la provincia se suma a los puntos donde ya operan unidades del Regimiento: Yapeyú, San Lorenzo, Casa Rosada y Olivos. Para el Gobierno, incorporar una sede en Mendoza significa fortalecer la presencia militar vinculada al patrimonio histórico nacional.

Esta nota habla de:

Más de Política