El Gobierno denunció penalmente a los que hicieron fraude en el examen de residencias
La medida alcanza a aspirantes y cómplices que usaron dispositivos tecnológicos para hacer trampa. Salud anuló los resultados irregulares y realizará nuevas evaluaciones.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, presentó una denuncia penal contra los responsables del fraude en el Examen Único de Residencias Médicas, realizado el 1° de julio. La investigación apunta a aspirantes, en su mayoría extranjeros, que habrían accedido a los resultados del examen mediante dispositivos tecnológicos y asistencia externa.
El ministro de Salud, Mario Lugones, confirmó la presentación judicial y advirtió: "Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos: detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención".
En línea con este mensaje, el vocero presidencial Manuel Adorni reforzó la postura del Gobierno: "No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta. Acabamos de presentar la denuncia penal contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices. El que las hace, las paga. Fin".
El caso salió a la luz tras la difusión de un video donde se ve a un postulante filmando el examen con una cámara oculta en sus anteojos. La grabación era enviada a terceros que respondían las preguntas y devolvían las soluciones en tiempo real. En total, 268 aspirantes quedaron bajo revisión, en su mayoría egresados de universidades extranjeras, principalmente de Ecuador.
Frente al escándalo, el Ministerio de Salud resolvió anular de manera provisional los resultados sospechosos y dispuso un nuevo proceso de evaluación que incluirá una segunda prueba escrita, entrevistas orales y revisión de antecedentes académicos.
"El mérito es la base de un sistema de salud de calidad. Defenderlo es asegurar responsabilidad y compromiso en la atención sanitaria", concluyó Lugones.