Atención

El Gobierno Nacional acordó con las universidades un aumento del 270%

Este aumento será destinado para gastos de funcionamiento.

Luego de las intensas movilizaciones en defensa de la educación pública, el Gobierno de Javier Milei y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) llegaron a un acuerdo para aumentar el presupuesto de las universidades nacionales un 270%

Este incremento, que busca paliar los efectos de la desfinanciación y atender las demandas de la comunidad educativa, se aplicará a los gastos de funcionamiento y regirá hasta fin de año, con un ajuste por inflación.

El acuerdo, alcanzado en una reunión este lunes, revierte la decisión inicial de otorgar el aumento solo a la Universidad de Buenos Aires (UBA), lo que había generado un fuerte rechazo del resto de las casas de altos estudios.

"Las propuestas trasladadas el día de hoy por el Gobierno nacional comienzan a atender los reclamos que sostenemos desde principios de año el conjunto de las universidades públicas del país", señaló el Comité Ejecutivo ampliado del CIN en un comunicado.

Si bien el aumento del presupuesto es un avance significativo, aún quedan temas pendientes por resolver. En una nueva reunión prevista para este martes, se abordará la situación salarial docente y no docente.

Además, se conformarán mesas de trabajo para discutir otros temas de importancia, como las obras universitarias suspendidas, la asignación de fondos para programas específicos, el cálculo del presupuesto 2025, las becas estudiantiles, la situación del sistema científico-tecnológico, la transparencia y rendición de cuentas de las universidades, y el programa de alfabetización.

Esta nota habla de:

Más de Política