El Gobierno Nacional aprobó por boletín oficial el Plan Güemes para Salta

Nación oficializó la medida mediante la Resolución 830/2025, con el objetivo de combatir el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando en la frontera con Bolivia.

Redacción El Nacionalista

En un contexto de creciente preocupación por el crimen organizado en la frontera norte, el Gobierno Nacional aprobó formalmente la implementación del "Plan Güemes" para reforzar la presencia de las fuerzas federales en los municipios de Aguas Blancas, Orán, Tartagal y Salvador Mazza, ubicados en la provincia de Salta.

La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial a través de la Resolución 830/2025 del Ministerio de Seguridad de la Nación, y tiene como fin fortalecer el control fronterizo y combatir delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando, especialmente en la zona limítrofe con Bolivia.

Creación del Comando Unificado "Plan Güemes"

La normativa dispone la creación del Comando Unificado "Plan Güemes", un organismo interinstitucional que estará a cargo de coordinar operativos y despliegues especiales en el corredor norte salteño. La Secretaría de Seguridad Nacional será responsable de la coordinación general, aunque podrá designar a un representante específico para esta función.

El nuevo comando estará integrado por efectivos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, entre ellas:

  • Policía Federal Argentina (PFA)

  • Gendarmería Nacional Argentina (GNA)

  • Prefectura Naval Argentina (PNA)

  • Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)

  • Servicio Penitenciario Federal

  • Policía de la Provincia de Salta

El Coordinador General Operativo del plan será designado por el titular de la Gendarmería Nacional Argentina. Además, se invitó al Ministerio Público Fiscal de la Nación y al Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta a participar mediante la designación de representantes institucionales.

Refuerzo militar con la Operación "Julio Argentino Roca"

El Plan Güemes no actúa en soledad. De forma paralela, en la región también se ejecuta la Operación "Julio Argentino Roca", promovida por el Ministerio de Defensa de la Nación, como una ampliación del plan principal.

Esta operación implicó el envío de 1.900 militares a la frontera norte a principios de mayo, y la participación de más de 10.000 efectivos en distintas fases desde abril, con tareas de monitoreo terrestre, aéreo y aeroespacial.

Una respuesta ante el avance del crimen transnacional

El Plan Güemes forma parte de una estrategia nacional para frenar el avance de organizaciones criminales transnacionales que operan a lo largo de la frontera entre Argentina y Bolivia, especialmente en corredores sensibles al tráfico ilegal de drogas, armas y personas.

Salta, por su posición geográfica y extensas zonas de difícil acceso, se convirtió en un punto estratégico para el crimen organizado, lo que motivó el refuerzo de la presencia estatal en la zona.

Con esta nueva medida, el Gobierno de Javier Milei busca garantizar mayor control territorial, fortalecer la cooperación entre fuerzas y dar una respuesta más integral y sostenida al flagelo del narcotráfico.

Esta nota habla de:

Más de Política