El Senado rechazó dos vetos del presidente Javier Milei a leyes deficitarias

La oposición liderada por el kirchnerismo logró confirmar el rechazo a los vetos del presidente en ambas cámaras.

Redacción El Nacionalista

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves dos iniciativas clave al rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei: la emergencia pediátrica y la ley de financiamiento universitario. Con amplia mayoría, la oposición logró insistir con ambas normativas que ya contaban con media sanción de Diputados.

En el caso de la emergencia pediátrica, la votación en la Cámara alta obtuvo 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, mientras que la de financiamiento universitario se aprobó con 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones.

Previamente, en la Cámara de Diputados, las dos leyes también habían contado con un respaldo mayoritario: 181 votos a favor en el caso de la emergencia pediátrica y 174 en el de financiamiento universitario.

La normativa de emergencia pediátrica contempla la asignación prioritaria de recursos para insumos, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas, infraestructura hospitalaria y personal esencial. El Hospital Garrahan fue uno de los emblemas del debate.

En cuanto a la ley de financiamiento universitario, establece que el Ejecutivo deberá actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades públicas desde mayo hasta diciembre de 2024 según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). También dispone la actualización salarial de docentes y no docentes, negociaciones paritarias trimestrales y una revisión mensual que no podrá ser inferior a la inflación publicada por el INDEC.

Desde el oficialismo advirtieron que ambas medidas implican un aumento del gasto que condiciona el equilibrio fiscal, mientras que desde la oposición defendieron que se trata de áreas sensibles que requieren una protección presupuestaria especial.

Esta nota habla de:

Más de Política