Elecciones 2025: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y cómo postularse

La Justicia Electoral definió los viáticos que percibirán los presidentes de mesa, vocales y delegados en las elecciones del 26 de octubre. Además, se habilitó la inscripción voluntaria para quienes deseen participar.

Redacción El Nacionalista

De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, la Justicia Electoral definió los montos que percibirán quienes se desempeñen como autoridades de mesa y delegados. La medida fue oficializada mediante la Resolución 347/2025, firmada por el ex vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, y publicada en el Boletín Oficial.

Los ciudadanos que resulten designados como presidentes de mesa o vocales (vicepresidentes) recibirán un viático de $40.000 por jornada electoral. Quienes además participen de las capacitaciones previas cobrarán otros $40.000 adicionales, por lo que podrán sumar hasta $80.000 en total.

Por su parte, los delegados en los locales de votación -encargados de la organización general del comicio- recibirán $80.000. Los delegados judiciales, encargados de informar incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral, percibirán $40.000. Finalmente, los delegados tecnológicos tendrán un viático de $120.000.

Montos oficiales para las elecciones 2025:

  • Autoridades de mesa: $40.000

  • Participación en capacitaciones: $40.000

  • Delegados en locales de votación: $80.000

  • Delegados judiciales: $40.000

  • Delegados tecnológicos: $120.000

La postulación voluntaria para ser autoridad de mesa puede realizarse en el sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.electoral.gob.ar. Allí se debe completar un formulario con datos personales, de contacto y disponibilidad.

Entre las funciones del presidente de mesa se encuentran el armado de la mesa, el control de la documentación, el acompañamiento a los votantes y el cumplimiento de las normas electorales. Junto al vicepresidente (vocal auxiliar), garantizan el desarrollo ordenado de la jornada.

Esta nota habla de:

Más de Política