Hugo Chávez financió con 21 millones de dólares la campaña de Cristina Kirchner en 2007

Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando "El Pollo" Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.

Redacción El Nacionalista

Un escándalo de alcance internacional sacude al kirchnerismo tras la declaración de Hugo Armando "El Pollo" Carvajal, exjefe de inteligencia militar del régimen venezolano, ante la justicia de Estados Unidos. El exfuncionario aseguró que el fallecido dictador Hugo Chávez envió 21 millones de dólares a la Argentina para financiar la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2007.

Según Carvajal, el dinero fue trasladado en 21 vuelos diplomáticos coordinados entre Caracas y Buenos Aires durante la gestión del entonces canciller Jorge Taiana, actual candidato de Fuerza Patria a diputado nacional. El testimonio, presentado en una corte estadounidense, involucra directamente a figuras clave de la alianza política entre el kirchnerismo y el chavismo.

Carvajal, extraditado desde España en 2023 tras permanecer dos años prófugo, se declaró culpable de varios cargos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo. Reconoció su participación en el Cartel de los Soles y en operaciones de envío de cocaína hacia Estados Unidos.

Como parte de su colaboración con la justicia estadounidense, el exespía reveló que PDVSA, la petrolera estatal venezolana, fue utilizada como vehículo financiero para transferir fondos en efectivo a movimientos políticos de izquierda en América Latina y Europa. "El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años", declaró Carvajal.

El operativo de envío incluía valijas diplomáticas y estaba supervisado por Tareck El Aissami, entonces ministro del Interior y uno de los hombres de mayor confianza de Nicolás Maduro. En ese entramado, los Kirchner figuran como beneficiarios directos de los fondos provenientes de PDVSA.

La denuncia no se limita a la Argentina: Carvajal también mencionó a otros líderes como Lula da Silva, Evo Morales, Gustavo Petro y Fernando Lugo. También apuntó contra formaciones europeas como Podemos en España y el Movimiento 5 Estrellas en Italia, todas presuntamente financiadas con dinero del chavismo.

En el ámbito local, la revelación vuelve a encender el debate sobre la influencia venezolana durante los gobiernos kirchneristas. Además, deja en una situación comprometida a Jorge Taiana, quien era el encargado de la política exterior argentina en el período en que se habrían concretado los envíos ilegales de dinero.

Esta nota habla de:

Más de Política