La aprobación del presidente Milei alcanzó el nivel más alto desde su asunción
Este respaldo creciente se da en un contexto de fuerte recuperación económica y en un año electoral clave.
El presidente de Argentina, Javier Milei, sigue consolidando su liderazgo y apoyo popular, a pesar de los fracasos de las marchas opositoras de extrema izquierda, según la última encuesta realizada por la consultora Julio Aurelio Aresco. En enero de 2025, Milei alcanzó un récord de imagen positiva, con un 59%, lo que refleja un crecimiento constante desde septiembre de 2024. Este dato, que también se refleja en la aprobación de su gestión, demuestra el respaldo popular hacia las políticas implementadas por el mandatario.
Este apoyo se da en un contexto de recuperación económica, donde las percepciones positivas sobre la situación del país y la economía familiar han llegado a niveles históricos. La sensación de que Argentina se encuentra en un proceso de recuperación es cada vez más fuerte, lo que se interpreta como un indicio del éxito de las reformas estructurales implementadas por el presidente.
Uno de los logros más destacados de su administración es la mejora en el poder adquisitivo de los hogares, lo que indica que la inflación, uno de los mayores problemas del país, ha comenzado a ceder. Además, las condiciones laborales también han mejorado en el último mes, lo que aumenta el optimismo tanto entre trabajadores como empresas.
La tendencia creciente en las encuestas refleja que el modelo de gobierno de Milei, basado en la reducción del gasto público, la desregulación económica y el fomento de la inversión privada, está dando resultados concretos. A pesar de los desafíos heredados del gobierno anterior, el país parece estar estabilizándose y proyectándose hacia un crecimiento sostenido.
Con este escenario de mejora económica y fortalecimiento político, Milei se encuentra en una posición sólida de cara a los próximos meses, en un año electoral crucial para su administración, que busca obtener mayor apoyo en el Congreso.
El respaldo social hacia su gestión y su compromiso con la transformación del país son cada vez más valorados, lo que sugiere que 2025 será un año clave de expansión y desarrollo para Argentina, con un presidente que sigue ganando apoyo y consolidando un camino hacia la estabilidad y el crecimiento.