La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
La Cámara ratificó el procesamiento del expresidente por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública.
La investigación por la llamada Causa Seguros sumó un nuevo capítulo este martes. Los camaristas Martín Irurzun y Roberto Boico confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por supuestas maniobras que habrían direccionado contratos a través del Banco Nación y Nación Seguros, utilizando intermediarios de su círculo cercano.
En el fallo, los jueces remarcaron: "La hipótesis acusadora (...) es que existió un direccionamiento delictivo en favor del nombrado". Según el Tribunal, el expresidente habría tenido un rol activo en el esquema de contrataciones.
El rol de su secretaria y los funcionarios de Nación Seguros
Los magistrados apuntaron al papel clave que habría cumplido su entonces secretaria María Cantero, señalando:
"Esa maniobra de favorecimiento tuvo como factor característico y neurálgico el ejercicio de influencia (...) a través de su secretaria María Cantero".
El fallo describe también la participación de directivos y gerentes de Nación Seguros, quienes habrían intervenido para facilitar operaciones con entes estatales y permitir la inclusión de intermediarios cercanos al poder político.
La estructura detrás de los negocios
Los camaristas detallaron que en varios casos se contó con la participación del broker Héctor Martínez Sosa y su entorno, que funcionaban como productores de seguros beneficiados por el esquema.
"Se contó con la connivencia de los particulares que ejercían como productores de seguros bajo la organización de Martínez Sosa", señala el documento.
Los jueces también remarcaron que el Decreto firmado por Fernández, que concentró las pólizas del Estado en Nación Seguros, generó "un exponencial aumento de los posibles negocios".
Procesamientos confirmados y medidas
Además del expresidente, quedaron ratificados:
Los procesamientos de Martínez Sosa
El de su esposa, María Cantero
Embargos
Prohibiciones para salir del país
Procesamientos a otros acusados por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La participación directa atribuida a Fernández
El fallo sostiene:
"Existen elementos reveladores de que Fernández intervino personalmente (...) para dar continuidad a negocios que los involucraban".
Y subraya:
"Hubo una participación directa de Alberto Fernández, haciendo uso del cargo que ostentaba".
De esta manera, la Cámara Federal dejó firme la decisión del juez de primera instancia y la causa seguirá avanzando hacia nuevas diligencias.







