La liberación masiva de presos en la pandemia y la polémica frase de Ofelia Fernández

En 2020, el gobierno de Alberto Fernández y Axel Kicillof impulsó la salida de miles de presos con la excusa del COVID-19. Entre ellos había condenados por violaciones y homicidios. Ofelia Fernández intentó justificarlo con un video que generó repudio.

Redacción El Nacionalista

Durante los meses más duros de la pandemia de COVID-19, el gobierno kirchnerista fue blanco de fuertes críticas por la liberación masiva de presos bajo el argumento de reducir el hacinamiento en cárceles y prevenir contagios.

Si bien la medida se presentó como un esquema de "prisión domiciliaria", en los hechos significó que miles de delincuentes -entre ellos violadores y asesinos- recuperaran la libertad y desaparecieran del radar judicial. Varios de ellos volvieron a ser arrestados tiempo después, tras cometer nuevos delitos.

Entre marzo y julio de 2020, más de 2.200 presos dejaron el Servicio Penitenciario Federal, con un incremento exponencial de las domiciliarias: solo entre abril y mayo fueron otorgadas 735, doce veces más que el año anterior.

En la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, la cifra fue aún mayor: 5.646 liberaciones en 2020, lo que equivalió a un promedio de 15 presos por día. A nivel nacional, distintas estimaciones hablan de más de 10.000 delincuentes liberados en el primer año de pandemia, con un pico en los primeros meses.

La polémica se agravó porque no se trataba de detenidos por delitos leves, como plantearon las autoridades, sino también de condenados por violaciones, homicidios y crímenes aberrantes.

Uno de los momentos más recordados fue el pronunciamiento de Ofelia Fernández, entonces referente kirchnerista, quien intentó relativizar el tema en medio del malestar social. "No es libertad, es prisión domiciliaria", sostuvo en un video difundido en redes. La frase desató más indignación, ya que muchos de esos presos jamás cumplieron la supuesta domiciliaria y se fugaron sin control.

Esta nota habla de:

Más de Política