Los bienes que podrían rematarle a Cristina Kirchner si no paga el decomiso por la causa Vialidad
La expresidenta declaró un patrimonio superior a los $247 millones en 2023. La Justicia podría rematar parte de sus bienes si no cumple con el pago del decomiso en la causa Vialidad.
Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una situación judicial compleja que podría afectar su patrimonio personal. Según se desprende de su Declaración Jurada Patrimonial 2023 ante la Oficina Anticorrupción (OA), la expresidenta declaró bienes por más de $247 millones, que podrían ser rematados si no paga el decomiso económico ordenado en la causa Vialidad.
Qué bienes declaró Cristina Kirchner
De acuerdo al informe publicado por Infobae, el patrimonio se distribuye de la siguiente manera:
-
Participaciones en sociedades: $169.944.919
-
Inmuebles (derechos reales): $60.554.732
-
Auto: $15.333.801
-
Bienes del hogar: $1.843.497
Entre las sociedades vinculadas a la familia Kirchner se encuentran tres empresas: Hotesur S.A., Los Sauces S.A. y Comasa, actualmente bajo investigación en causas judiciales por presunto lavado de dinero y corrupción.
Inmuebles y propiedades
La expresidenta también declaró un total de 26 propiedades, entre ellas:
-
2 departamentos en el barrio porteño de Recoleta.
-
24 inmuebles en Santa Cruz, que incluyen:
-
La casa familiar de Río Gallegos
-
La residencia en El Calafate
-
El hotel boutique Los Sauces, hoy fuera de funcionamiento
-
Cuentas y activos financieros
Cristina Kirchner también posee:
-
4 cajas de ahorro en pesos
-
2 cajas de ahorro en dólares
-
1 caja de seguridad en Banco Galicia
-
4 plazos fijos en Banco de Santa Cruz
-
1 caja de ahorro en Banco Nación
-
4 cuentas comitentes en la Caja de Valores
Riesgo de remate por la causa Vialidad
Todos estos bienes están bajo la lupa judicial, ya que la Justicia evalúa medidas de ejecución en caso de que la exmandataria no cumpla con el pago del decomiso ordenado en la causa Vialidad, en la que fue condenada en primera instancia por administración fraudulenta.
De no cumplir con lo exigido, la Justicia podría avanzar con el embargo y posterior remate de algunos de sus bienes, como ya se advirtió en causas similares que involucraron a exfuncionarios.