Menem confirmó hasta cuándo serán las sesiones extraordinarias: objetivos del gobierno
El oficialismo buscará avanzar con el Presupuesto 2026 y con las reformas laboral y tributaria. Admitió que no tienen quórum propio y que dependerán de acuerdos con otros bloques y gobernadores.
Martín Menem expuso en la 31.ª Conferencia Industrial de la UIA y confirmó lo que ya se venía hablando puertas adentro del Congreso: las sesiones extraordinarias irán del 10 al 31 de diciembre.
El Gobierno quiere acelerar el tratamiento del Presupuesto 2026 y de dos reformas que Javier Milei impulsa desde el inicio de su gestión: la laboral y la tributaria.
"No alcanza para el quórum, pero la base es más sólida"
Menem repasó cómo quedó la Cámara baja después de la renovación de 127 bancas del 26 de octubre y fue claro: "No alcanza para el quórum, pero sí para tener una base más sólida para avanzar en diciembre", aseguró.
El titular de Diputados reconoció que las negociaciones están abiertas y que todavía no hay certezas sobre hasta dónde podrán avanzar: "Vamos a ver a qué modernización laboral podemos llegar. Necesitamos el apoyo de otros bloques", remarcó.
Podrían retomar en enero
Menem adelantó que, si el temario no se completa, las extraordinarias podrían retomarse desde el 15 de enero de 2026, apenas dos semanas después del cierre previsto para fin de año.
Santilli y Adorni, claves en la negociación
El diputado señaló que el Gobierno está trabajando fuerte en el vínculo con las provincias: "Es necesario dialogar con los gobernadores para avanzar con las reformas y construir consensos", sostuvo.
Además destacó el rol de Diego Santilli, flamante ministro del Interior, y de Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete: "Se acaba de incorporar el Colo Santilli, estamos trabajando como lo hacíamos con Guillermo Francos", dijo.
Y agregó sobre los contactos con los mandatarios provinciales: "Noto mucha aceptación de los gobernadores, con diferencias territoriales, pero quieren lo mismo que queremos nosotros".







