Milei asegura respaldo total de Estados Unidos hasta 2027 tras reunión con Trump

El presidente Javier Milei afirmó en CNBC que el apoyo financiero del Tesoro norteamericano a Argentina está garantizado al menos hasta 2027, desestimando los vaivenes del mercado tras declaraciones de Donald Trump.

Redacción El Nacionalista

Tras la reciente cumbre con Donald Trump, que generó volatilidad en los mercados argentinos luego de que el expresidente condicionara el auxilio financiero a la suerte electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei aclaró que el respaldo de Estados Unidos se mantendrá durante su mandato.

En una entrevista con la cadena CNBC, Milei señaló:

"Lo que nosotros hemos recibido básicamente fue un fuerte apoyo a las ideas de la libertad... Así que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado", afirmó con una sonrisa.

La entrevistadora Sara Eisen le recordó que el mercado interpretó las declaraciones de Trump de manera negativa, lo que provocó la caída de bonos y acciones argentinas y un repunte del dólar. Milei respondió:

"Cuando se ve toda la exposición completa y cómo fue la reunión, está claro que el apoyo avanza. Yo voy a estar en el gobierno hasta 2027, y si somos reelegidos, más allá también".

Consultado sobre las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Presidente aseguró:

"Vamos a mejorar la composición del Congreso y tendremos un mucho más alto nivel de apoyo, lo que permitirá impulsar reformas mucho más fuertes todavía".

Sobre la reciente crisis del mercado, Milei responsabilizó al Congreso y no a su gestión:

"El mercado se enfrentó a las continuas acciones negativas del Congreso en un año electoral, se sintió expuesto al riesgo y por eso salen de las posiciones de Argentina... No tengo pensado modificar el rumbo hasta el final del mandato: estoy comprometido a bajar impuestos, desregular y que la economía siga creciendo".

Finalmente, Milei celebró que la confianza del mercado mejoró gracias al respaldo del Tesoro estadounidense, y evitó dar detalles sobre posibles gestiones personales con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacando que "fue un trabajo que se inició allá por marzo, abril, y que se materializó recientemente".

Esta nota habla de:

Más de Política