Milei viaja a EE.UU. para buscar inversiones y contactos con Wall Street

El Presidente participará del America Business Forum, donde compartirá escenario con figuras globales. El Gobierno busca afianzar vínculos financieros y atraer capitales.

Redacción El Nacionalista

Desde la Casa Rosada descartaron un cara a cara entre Javier Milei y Donald Trump durante el viaje del mandatario argentino a Miami.
Según fuentes oficiales, "va a ser imposible porque están distintos días", explicaron sobre la posibilidad de coincidir en el America Business Forum, que se realizará los 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, sede de los Miami Heat.

El encuentro internacional reunirá a figuras del deporte, la política y los negocios, como Lionel Messi, Rafael Nadal y la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Cita con CEOs y grandes inversores

Aunque no está cerrada la lista final, Milei prevé una agenda intensa con empresarios y ejecutivos durante el evento. Entre los invitados figuran:

  • Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, que ya se reunió con Milei y el ministro Luis Caputo la semana pasada.

  • Eric Schmidt, presidente de Google.

  • Ken Griffin, CEO de Citadel.

  • Adam Neumann, cofundador de Flow.

  • Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1.

  • Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. a Medio Oriente.

Desde el Ejecutivo aseguran que el discurso de Milei estará enfocado en la economía y las inversiones, con la mirada puesta en atraer capitales y consolidar el respaldo internacional.

Expectativas por nuevos acuerdos

El Gobierno también busca avanzar en un acuerdo comercial de baja recíproca de aranceles con Estados Unidos. Fuentes oficiales señalan que el pacto "ya está listo" y que solo falta coordinar el anuncio con la Casa Blanca.

A la par, Argentina negocia con bancos de Wall Street, con apoyo de Washington, un crédito por US$20.000 millones para cubrir vencimientos de deuda de 2026. El Banco Central ya oficializó un swap por el mismo monto con la administración de Trump.

Sin fecha para la visita del Tesoro

Por otro lado, no hay todavía una fecha confirmada para la llegada del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien adelantó en redes que planea visitar la Argentina "en breve". Desde el Gobierno aseguran que "no hay nada cerrado aún".

Próximo paso diplomático

En noviembre, Milei recibirá las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas. En Balcarce 50 confían en que el encuentro sirva para reforzar la relación bilateral y sumar a los gobernadores dialoguistas a la agenda de cooperación con funcionarios norteamericanos.

Esta nota habla de:

Más de Política