Nación firmó un acuerdo con EE.UU para poder ingresar a su país sin VISA

El acuerdo fue rubricado en Casa Rosada con la presencia de Javier Milei y autoridades del Departamento de Seguridad Nacional norteamericano.

Redacción El Nacionalista

En una señal clara de fortalecimiento de los vínculos con Estados Unidos, el presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada a la secretaria del Departamento de Seguridad norteamericano, Kristi Noem. Durante el encuentro, se firmó una carta de intención para que Argentina ingrese al programa de exención de visa (Visa Waiver Program), lo que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa tradicional.

El acto contó con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein; y los funcionarios estadounidenses Corey Lewandowski, Heidi Nicole Gómez y Robert Thomas Law.

Desde el Departamento de Seguridad de EE.UU. destacaron que la gestión de Milei "ha adoptado un compromiso sin precedentes con la seguridad fronteriza", y que Argentina ostenta actualmente "la tasa más baja de estadías vencidas por visa en toda Latinoamérica". Además, remarcaron que el flujo de argentinos hacia ese país creció un 25% en los primeros cuatro meses de 2025, el mayor aumento entre las 20 naciones con más llegadas.

¿Qué es el programa de exención de visa?

El Visa Waiver Program (VWP) permite a ciudadanos de países participantes ingresar a EE.UU. por hasta 90 días sin visa, exclusivamente por turismo o negocios. Para acceder, deben cumplir ciertos requisitos, como poseer pasaporte electrónico, tener antecedentes migratorios limpios y registrarse en el sistema ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

Si se concreta el ingreso de Argentina al programa -algo que aún deberá pasar por evaluaciones técnicas y requisitos migratorios estrictos-, se agilizarían los viajes de más de 1,2 millones de argentinos que visitan EE.UU. cada año, sin necesidad de abonar los 250 dólares que actualmente cuesta el trámite de visa.

Como parte del acuerdo, también se evalúa permitir a los pasajeros argentinos realizar los trámites migratorios y aduaneros en aeropuertos locales, antes de abordar su vuelo, una modalidad ya utilizada en países como Canadá.

La estrategia de seguridad compartida

La reunión entre Noem y Bullrich sirvió también para firmar un memorando de cooperación en materia de identificación de prófugos y colaboración migratoria. El documento compromete al Ministerio de Seguridad argentino y a agencias estadounidenses como ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) a trabajar en conjunto contra el crimen organizado y la migración irregular.

"Este acuerdo marca el inicio de una cooperación técnica que incluirá la implementación de pasaportes electrónicos, controles biométricos y procedimientos migratorios de estándar internacional", detallaron desde la Oficina del Presidente.

Esta nota habla de:

Más de Política