MERECIDO

La Justicia procesó al terrorista que apedreó a Javier Milei en la caravana

El juez Luis Armella, subrogante del Juzgado Federal N° 2, confirmó la imputación y determinó un embargo de $1 millón, aunque decidió no imponer prisión preventiva

Redacción El Nacionalista

La Justicia federal dispuso el procesamiento de Thiago Román Florentín, el militante de izquierda acusado de atacar con piedras la comitiva del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. El juez Luis Armella, subrogante del Juzgado Federal N° 2, confirmó la imputación y determinó un embargo de $1 millón, aunque decidió no imponer prisión preventiva, informó Derecha Diario.

Florentín, de 22 años y domiciliado en Alejandro Korn, partido de San Vicente, fue señalado como autor del ataque ocurrido la semana pasada, cuando Milei encabezaba una caravana acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el diputado José Luis Espert.

Según fuentes judiciales, el acusado deberá cumplir estrictas normas de conducta para evitar un nuevo arresto.

Vínculos con la izquierda radical

El procesado milita en el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), una agrupación de izquierda que se autodefine como "luchadora por el cambio social". Desde la organización no repudiaron la violencia, sino que salieron a respaldarlo públicamente, calificándolo como un "preso político" y exigiendo su liberación.

En redes sociales, sectores vinculados al MTR y al colectivo Barrios Lomas lanzaron campañas de apoyo con fotos y consignas reclamando la libertad del atacante, dejando en evidencia la defensa corporativa de sectores extremistas.

El ataque a Milei y su comitiva

El hecho ocurrió durante la caravana presidencial en Lomas de Zamora. Allí, un grupo de opositores comenzó a insultar y lanzar objetos contra el vehículo que trasladaba al Presidente, a Karina Milei y a otros funcionarios de La Libertad Avanza.

Los piedrazos impactaron cerca del mandatario y de sus acompañantes, lo que obligó a evacuar de urgencia a Javier Milei hacia otra camioneta. Incluso, fotógrafas del acto resultaron alcanzadas por los proyectiles.

El diputado Espert relató: "En un momento cayeron piedras muy cerca del Presidente y de la presidente del partido. Se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento".

Una amenaza a la democracia

La Justicia investiga la responsabilidad de Florentín y de los demás involucrados en lo que se considera un acto de violencia política con tintes terroristas dirigido contra el Jefe de Estado.

Aunque continuará el proceso en libertad, el caso volvió a encender alarmas sobre el riesgo que representan ciertos sectores radicalizados que apuestan por la violencia en lugar del debate democrático.

Esta nota habla de:

Más de Política