El Ministerio de Salud de la Nación alcanzó un acuerdo histórico con el laboratorio Novartis y logró adquirir 12 kits de Zolgensma, la terapia más cara del mundo contra la atrofia muscular espinal (AME).
Peter Lamelas, médico y magnate de Florida, llegará al país como embajador de EE.UU. con respaldo total de Donald Trump. Busca fortalecer la alianza con Milei y confrontar con el kirchnerismo y el eje chino.
El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que expresó su respaldo a la gestión de Javier Milei. Valoró el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal, la estabilidad cambiaria y la agenda de reformas.
El presidente reunió a su Gabinete un día después del triunfo kirchnerista en Provincia. Como respuesta, anunció la conformación de una mesa política con sus principales funcionarios y otra de diálogo con gobernadores.
El Departamento de Defensa norteamericano denunció que Venezuela no debe interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas desplegadas en la región
El juez Luis Armella, subrogante del Juzgado Federal N° 2, confirmó la imputación y determinó un embargo de $1 millón, aunque decidió no imponer prisión preventiva
El mandatario permanecerá esta noche en Los Ángeles y regresará a Buenos Aires el sábado a la madrugada, concluyendo una visita centrada en reafirmar la confianza de inversores internacionales en la economía argentina.
El Presidente criticó con dureza a la oposición por revertir el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad y advirtió sobre una ofensiva electoral en la provincia de Buenos Aires.
Milei reunió a su mesa chica con Santilli y Ritondo. El oficialismo busca reforzar la campaña hacia octubre y coordinar acciones en territorio bonaerense.
La ministra de Seguridad oficializó su postulación para las elecciones de octubre. Aseguró que dará la "próxima batalla" en el Senado y lanzó fuertes críticas contra la oposición.
Ante la emergencia energética vigente hasta 2026, el Gobierno inició conversaciones con el sector para identificar los puntos críticos del sistema. El objetivo es prevenir apagones durante los picos de consumo.
La expresidenta solicitó suspender el decomiso por $648.000 millones. Cuestiona el método de cálculo del monto, denuncia vulneración a su derecho de defensa y advierte que recurrirá a la Corte Suprema.
La expresidenta fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad y, desde entonces, cumple arresto domiciliario en su casa.
El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó el decomiso de propiedades, vehículos, maquinaria y cuentas en el extranjero del empresario y su hijo. El patrimonio registrado supera los 3.000 millones de pesos según una tasación de 2017.
Redacción El Nacionalista