La ministra presentó una estrategia nacional para impedir que bandas criminales utilicen la Hidrovía Paraguay-Paraná. El plan involucra a las fuerzas federales, Migraciones y Aduana desde Rosario hasta la Isla del Cerrito.
La ex legisladora porteña reconoció fallas estructurales del ya disuelto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. A pesar del presupuesto destinado, según Ofelia, "las minas rebotaban" sin soluciones.
Según un informe de Facimex Valores, la deuda neta consolidada del país cayó a 34,2% del PBI en el segundo trimestre de 2025. Es el menor registro desde fines de 2018, tras ajustes y reducciones en pasivos.
El Presidente encabezará un acto en el estadio donde cerró su campaña 2023. Estará acompañado por sus ministros, dirigentes de La Libertad Avanza y "Las Fuerzas del Cielo".
El Gobierno anunció un plan de modernización para el Hospital Garrahan con una inversión récord, que incluye tecnología avanzada, reapertura de quirófanos y ampliación de áreas de trasplante.
El presidente aseguró que en 20 meses su gobierno pagó US$50.000 millones de deuda, y criticó a los sectores kirchneristas por "mentir" sobre un supuesto endeudamiento.
La ministra de Seguridad exigió al gobierno bonaerense que utilice la Ley Antimafia contra los implicados en el asesinato de tres jóvenes. También detalló el operativo de Interpol que permitió capturar a los principales sospechosos en Perú y Bolivia.
El presidente anunciará este jueves en la cárcel de Ezeiza una reforma integral del Código Penal. El texto unifica más de mil leyes y pasará de 316 a 920 artículos.
El presidente argentino viajará a Estados Unidos el 14 de octubre para mantener una reunión bilateral con Donald Trump. El encuentro, confirmado por Cancillería, se da en medio de negociaciones financieras clave.
El presidente arranca la campaña con actos en Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. La estrategia fue definida por Karina Milei y Santiago Caputo en medio de tensiones.
En 2020, el gobierno de Alberto Fernández y Axel Kicillof impulsó la salida de miles de presos con la excusa del COVID-19. Entre ellos había condenados por violaciones y homicidios. Ofelia Fernández intentó justificarlo con un video que generó repudio.
El Presidente argentino mantuvo un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional para evaluar el programa vigente. Washington ratificó su apoyo a la estrategia económica del Gobierno.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Un encuentro clave en Nueva York. Estados Unidos girará fondos para cubrir la deuda argentina. Se consolida la alianza política y económica con la administración de Trump.
La medida regirá de manera excepcional hasta el 31 de octubre. El Ejecutivo busca incentivar la liquidación de divisas, reforzar las reservas del Banco Central y dar previsibilidad al mercado.
El Ministerio de Salud de la Nación alcanzó un acuerdo histórico con el laboratorio Novartis y logró adquirir 12 kits de Zolgensma, la terapia más cara del mundo contra la atrofia muscular espinal (AME).
Peter Lamelas, médico y magnate de Florida, llegará al país como embajador de EE.UU. con respaldo total de Donald Trump. Busca fortalecer la alianza con Milei y confrontar con el kirchnerismo y el eje chino.
El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que expresó su respaldo a la gestión de Javier Milei. Valoró el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal, la estabilidad cambiaria y la agenda de reformas.
El presidente reunió a su Gabinete un día después del triunfo kirchnerista en Provincia. Como respuesta, anunció la conformación de una mesa política con sus principales funcionarios y otra de diálogo con gobernadores.
El Departamento de Defensa norteamericano denunció que Venezuela no debe interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas desplegadas en la región
Redacción El Nacionalista