¿Será así?

Martín Guzmán prometió un mejoramiento económico para el 2021

El funcionario hizo mención a la inflación de diciembre y adelantó las claves del programa macroeconómico que implementará este año.

El año 2020 cerró con una inflación total del 36% , por lo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de cómo será el año 2021 respecto a estos aspectos y dejó claro que no habrá saltos bruscos del dólar. El funcionario insistió en que el objetivo planteado por el gobierno de Alberto Fernández es un plan macroeconómico de estabilización para apuntalar la reactivación de la economía.

El diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Rovello destrozó a Nicolás Trotta 

"Vamos a terminar con una inflación interanual, diciembre 2019-diciembre 2020, de alrededor del 36%, lo cual implica una baja de más de 17 puntos porcentuales respecto de la inflación 2019 y hay que seguir transitando ese camino de reducción de la inflación" enfatizó Guzmán. 

Así también aseguró que su principal objetivo es lograr una estabilidad económica, principalmente entre el dólar y los precios. "Que el dólar y la inflación vayan de la mano, para fines de 2021 se busca que el tipo de cambio real sea similar de lo que fue a fines de 2020 aclaró en la conferencia con el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bodet. 

Axel Kicillof se opone al regreso total de las clases presenciales

Esta nota habla de:

Más de Economia