Una dirigente de Ctera comparó el regreso a clases presenciales con una fiesta clandestina
Lo dijo Alejandra Bonato, además, sostuvo que desde el sindicato no apoyan la vuelta a clases bajo la modalidad presencial.
Terminada la reunión con el gobierno porteño, la Ute-Ctera, el sindicato mayoritario en la Ciudad de Buenos Aires, se pronunció en contra de la presencialidad, luego del anuncio de la rectificación de la vuelta a clases.
Roberto Baradel y otros gremialistas rechazan el regreso a las clases presenciales
A través de un comunicado oficial, el gremio, manifestó su oposición: "El aumento de contagios en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de infraestructura que garantice los cuidados sanitarios en los edificios escolares hacen que no estén dadas las condiciones para iniciar las clases presenciales el 17 de febrero", argumentaron.
Así también, una de sus principales referentes, Alejandra Bonato se presentó en una entrevista a diferentes medios y lanzó polémicas declaraciones, entre ellos afirmó que "El nivel de circulación dentro de una escuela es tan alto que podría compararse con una fiesta clandestina. En este caso, serían fiestas clandestinas habilitadas por el Gobierno".
De esta forma, los docentes pertenecientes a este sindicato se niegan a regresar a las aulas, tal parece que su prioridad hoy por hoy, no es la educación.