Fuerte polémica

En Misiones miles de naranjas aparecieron en el suelo porque cosecheros no quieren trabajar para no perder sus planes sociales

Cada año se pierden más y más producciones por la falta de mano de obra. La causa: los planes sociales.

Ricardo Ranger es citricultor en la localidad misionera de El Dorado. En diálogo con Bichos de Campo contó que desde hace años la cuestión económica está difícil: "En 2019 perdimos tres millones de kilos de limones que quedaron en el suelo" porque el precio no daba ni para pagar al personal, recordó.

Hay dos temas que preocupan y mucho a Ranger: la inseguridad y la falta de personal para la cosecha, ya que, por temor a la pérdida de los planes sociales, los trabajadores no quieren ser registrados. En esa situación, explicó, tiene mucho que ver la política y su poco interés por resolver los problemas del sector productivo, que es el gran generador de trabajo genuino.

Por la falta de personal para la cosecha de naranjas, que todavía se está desarrollando, Ranger cree que "este año se perderían 500.000 kilos", que no se terminarían recolectando en esa región.

"Es el problema más grave, porque la gente no quiere asegurarse. Cuando una persona viene y le querés dar trabajo, le pedís el documento para darle de alta en Afip, ahí se pega media vuelta y se va; la gente no quiere perder los planes, no quiere ficharse", explicó el citricultor.


Esta nota habla de:

Más de Economia