Su propuesta

Patricia Bullrich pidió crear un movimiento "anti- tomas" de tierras

La titular de Pro se reunió en el Sur con víctimas del "accionar violento" de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

La titular de Pro, Patricia Bullrich, continúa con sus recorridas por el interior del país  para presentar su libro Guerra sin cuartel. En modo campaña, la exministra de Seguridad se reunió ayer en la localidad de Bariloche con víctimas de las ocupaciones ilegales  de tierras en la Patagonia impulsadas por la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Capitanich destinó una cifra millonaria a la compra de huevos de pascua

En ese marco, Bullrich propuso crear "un movimiento nacional anti-tomas" de tierras. "Hay que reunir a todas las personas que son víctimas de esto y que tengan la fuerza de instrumentos legales, apoyo político para vivir en un país normal, donde quien tiene una casa no tenga miedo a que se la den vuelta, destruyan o incendien", expresó la exfuncionaria de Mauricio Macri.

Y agregó: "Este acto es el inicio de un gran movimiento patriótico en la Patagonia, estoy segura que esos compatriotas valorarán y usarán bien este recurso".

Al participar del primer "Congreso por la Paz, la Justicia y el fin de la Violencia en la Patagonia", Bullrich apuntó  contra el gobierno de Alberto Fernández por su supuesta inacción frente a las ocupaciones ilegales de tierras.

La Cámpora lanzó un fuerte comunicado contra Juntos por el Cambio: "Son mentes perversas que buscan el colapso"

Esta nota habla de:

Más de Política