Alberto Fernández atacó a Horacio Rodríguez Larreta y le dijo de todo
El presidente apuntó contra el jefe de gobierno por no respetar la medida que suspender las clases presenciales en el AMBA durante 15 días.
El presidente Alberto Fernández pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país, y recordó que "es importante que los maestros estén vacunados" al tiempo que mencionó que, a diferencia de otras provincias, la Ciudad de Buenos Aires vacunó sólo "al 14 por ciento del personal de educación". Así, el conflicto desatado con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por las clases presenciales sigue subiendo la temperatura.
Horror: asesinaron a un jubilado a puñaladas y torturas
Así lo expresó en el marco de un acto en el que anunció una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19.
El mandatario explicó que "la Argentina había quedado desamparada" por "cuatro años donde las vacunas se vencían, el sarampión volvía y algunas gobernadoras se jactaban de no construir más hospitales", una clara referencia a la gestión del ex secretario de Salud de Macri, Adolfo Rubinstein. "Nuestro tiempo de Gobierno está signado por la pandemia. La pandemia es un hecho global que afecta definitivamente a la población mundial. En cualquier latitud la pandemia lastima seres humanos, castigándolos y matándolos", indicó.
En ese sentido, enfatizó que "ninguna decisión fue impensada" al dictar las últimas medidas restrictivas para el Área Metropolitana de Buenos Aires, epicentro de los contagios en el marco de la segunda ola de coronavirus , porque, reiteró, su única preocupación es "cuidar la salud de los argentinos" y que se referencia en la ciencia y "no en lo que dicen los políticos o las encuestas", otra indirecta contra el alcalde porteño, que sostiene la presencialidad en las aulas, presionado por un lado por un sector de Juntos por el Cambio y de parte de sus votantes, pese al 95% de ocupación de camas UTI en el AMBA.