Otra vez

Santiago Cafiero cuestionó la decisión de la Corte Suprema y atacó a los medios de comunicación

El jefe de Gabinete analizó el fallo de la Corte Suprema en la misma línea que el presidente Alberto Fernández; "La sentencia no agrega nada", opinó.

En un clima de alta tensión luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema por las clases presenciales en la Ciudad, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, consideró que la decisión del máximo tribunal "está fuera de término porque discute una medida que ya no estaba vigente".

Mauricio Macri y su dura crítica al Gobierno de Alberto Fernández: "El populismo que azota a mi país debilita el sistema institucional"

"La sentencia no agrega nada, porque en definitiva lo que termina discutiendo es sobre un DNU que ya no está rigiendo", dijo el jefe de Ministros, en misma línea con el análisis y las declaraciones del presidente  Alberto Fernández.

En el marco del acto que el Presidente encabezó en la localidad bonaerense de Ensenada, Cafiero habló con la prensa sobre el fallo de la Corte. "[La sentencia] no incorpora los mecanismos que hoy sí están rigiendo en el país respecto a las medidas que hay que tomar, con lo cual, objetivamente, lo que se ve ahí es que hubo una intencionalidad estrictamente política y mediática", sostuvo, y enfatizó: "No agrega nada en la lucha contra la pandemia".

Además, el funcionario destacó que el DNU que se firmó el último viernes "está vigente", al tiempo que destacó que la medida fue complementada por el Consejo Federal de Educación que se reunió ayer y que confirmó  que, salvo la ciudad de Buenos Aires y Mendoza, todas las provincias acatarán la suspensión de clases presenciales. "Todas las provincias están cumpliendo. Nosotros entendemos que no hay que politizar la pandemia, lamentamos que así lo hayan hecho algunos, pero lo vamos a seguir repitiendo: hagan política con cualquier cosa menos con la pandemia", dijo.



Esta nota habla de:

Más de Política