No hay asado

Según estudios, el consumo de carne en la Argentina es el más bajo en 100 años

Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, en abril el consumo alcanzó los 45,2 kilos por habitante por año.

Los integrantes de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) denunciaron que el Gobierno pretende ocultar el consumo de abril pasado que fue el menor de los últimos 100 años, en 45,2 kilos por habitante por año.

Vecinos de La Matanza le hicieron pasar un mal momento a Fernando Espinoza

"Las autoridades de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario han decidido repetir el método llevado a cabo por el mencionado secretario de Comercio Interior, es decir no publicar los datos de faena que, hasta el mes pasado, salían regularmente en los primeros tres días del mes. Vemos que se repite la política de desinformación y de pensamiento ilusorio de aquellos años, como si realmente publicar o no un dato pudiera modificar la realidad", dijeron desde Ciccra.

Y agregaron: "Hay intentos de intimidación a nuestro sector de ganados y carnes por parte de la actual administración en las últimas semanas, y recordándonos la política de Guillermo Moreno. Esconder información genera incertidumbre en el productor ganadero, que cuando decide retener o no una ternera para madre, necesita tres años para ver el fruto de esa decisión. Las amenazas y la distorsión de la realidad a través del ocultamiento de datos de faena, desorienta la toma de decisiones".


Esta nota habla de:

Más de Economia