Se acabó el relato

La madre de "L-Gante", el cantante mencionado por Cristina Kirchner, también desmintió la versión de la notebook otorgada por el Gobierno

Claudia Valenzuela dijo que ella sabe "cómo llegó esa netbook a casa", en referencia a que su hijo no la recibió del Estado sino que la compró.

Claudia Valenzuela, la madre de L-Gante , el cantante de música urbana que se volvió tendencia en las redes sociales luego de que Cristina Kirchner lo mencionara en un acto oficial, admitió este miércoles que se rió mucho cuando escuchó que la vicepresidenta puso a su hijo como ejemplo de los beneficios de la entrega de netbooks a estudiantes.

Expertos militares de Bolivia calificaron como "ridícula" la denuncia que hizo su Gobierno contra Mauricio Macri

"Me empezaron a llegar mensajes por Instagram: 'Cristina lo nombró... Cristina lo nombró', me avisaban. La verdad que no podía encontrar la conexión de Cristina hablando de mi hijo. Primero me causó gracia, por supuesto... Porque encima empezó mal cuando dijo ‘Elegant'. Está bien: es más fino, pensé", admitió entre risas, Claudia. "Cuando dijo lo de la computadora, me causó más gracia. Te digo la verdad, me reí. Porque yo sabía cómo había venido esa computadora acá", agregó la madre de L-Gante.

Y expuso su propio argumento: "En sí a Elian (L-Gante) le había venido una computadora, pero él ya no estaba yendo a la escuela. En su momento sí, yo me presenté a pedir la netbook. Pero de una escuela me mandaban a otra sin darme nada. Después de ir a tres me di cuenta que Elian no estaba yendo más. Fue duro cuando dejó", contó.

"Así que nunca tuvo su computadora. Y después, los chicos que tuvieron su netbook, dejaron de estudiar... Él ya no estaba yendo más. Lo que sí no me acuerdo, es si vendió el celular o lo vendió mano a mano", admitió sobre cómo fue que su hijo consiguió el equipo.

La madre del cantante detalló sobre la vida de sacrificio que vivió con su hijo y sobre la realidad social que se respira en General Rodríguez, el barrio donde viven. E hizo un pedido a la gestión política que conduce el país. "Veo la realidad del barrio, gente que se quedó sin trabajo, que no tienen para la comida. La gente ya no quiere más planes, quiere trabajo", pidió. Y cerró: "La gente está muy triste y si la música de Elian les saca una sonrisa, es lo que nos importa".


Esta nota habla de:

Más de Argentina