Economía

Massa consiguió 1.300 millones de dólares extras del BID y el Banco Mundial

Este acuerdo se da un día antes del nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional por casi 8 mil millones de dólares.

 El Ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, afirmó en conferencia de prensa nuevos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) por más de 1.300 millones de dólares, tras reunirse con autoridades de ambos organismos y a tan solo un día de recibir el primer monto del FMI correspondiente a la última revisión del acuerdo.

El BM aportará unos 750 millones de dólares, mientras que el BID transferirá los 550 millones restantes, detalló el funcionario. Este total se le sumará a los 7.500 millones que desembolsará el FMI en las próximas 24 horas.

 Massa detalló que las sumas de dinero del Banco Mundial serán para garantizar la seguridad alimentaria, el acceso al crédito para importaciones y acceso al dólar para exportaciones. Con el préstamo del otro organismo se financiará la construcción de obras públicas y en economía del conocimiento.

«La idea es completar un cupo de u$s1.300 millones de acá a fin de año. Son fundamentales para fortalecer reservas del Banco Central (BCRA) pero también para financiar el desarrollo del país», afirmó Massa.

Recordemos que esta noticia se dio después de su encuentro con la directora gerente de Operaciones de Crédito del BM, Anna Bjerde, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, con quienes repasó la situación del país y su plan de financiamiento. 

En la conferencia fue consultado por los resultados de las PASO, a lo que respondió que no hay incidencia en las «decisiones que tomará el FMI» respecto de los desembolsos. Asimismo, afirmó que desde las autoridades del Fondo le comentaron inquietudes sobre un candidato que promete la dolarización: «Les preocupa la idea de que alguien prometa que va a construir la economía usando la moneda de ellos. Les suena raro que alguien se comprometa a darle a los argentinos la moneda que no es de los argentinos. Supongo que habrán hablado con quienes proponen eso sobre cómo se llevará a cabo», dijo.

Fuente: Border

Esta nota habla de:

Más de Argentina