Chaco

Un ministro de Capitanich quedó inhabilitado para ejercer la función pública

Con absoluta impunidad, el actual superministro del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco y primer candidato a diputado provincial del Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, infringe la norma 26.774, conocida como ley de Ciudadanía Argentina, y se aferra a su cargo.

El funcionario de Jorge Capitanich, Santiago Pérez Pons, no parece muy a gusto con el sistema democrático, ya que faltó a votar sin justificativos en agosto, octubre y noviembre de 2015; en agosto y octubre de 2017; y en agosto y octubre del 2019. Aunque sí se presentó al acto electoral de 2021, lo datos del 2023 aún no fueron procesados por la Justicia Electoral.

En ese marco, la ley de Ciudadanía Argentina, que fue sancionada el 31 de octubre de 2012 y promulgada el 1 de noviembre siguiente, en su artículo 125, detalla las sanciones para quien "dejare de emitir su voto y no se justificare ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección".

Entre las penalizaciones se incluye inicialmente una "multa de 50 a 500 pesos". Pero, además, se aclara: "El infractor incluido en el Registro de infractores al deber de votar establecido en el artículo 18 no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección".

Pérez Pons asumió el megaministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco, en enero de 2021, en condiciones de notoria irregularidad. Pero eso no es todo: su situación evadiendo la ley viene de muchos años atrás.

Es que, previamente, Pérez Pons tuvo un extenso recorrido dentro del partido opositor, donde ocupó diversos cargos: fue funcionario del gobierno nacional durante el primer año de la presidencia de Mauricio Macri, cuando se desempeñó como asesor Económico del ministerio de Desarrollo Productivo; luego siguió su carrera en la provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal, donde fue director de Planificación Estratégica desde abril de 2017, hasta marzo de 2018, cuando asumió como jefe de Gabinete de Planificación y Coordinación de la Gestión bonaerense.

Durante los últimos días, Pérez Pons entró en escena nuevamente, pidiendo un voto de confianza a los chaqueños tras haber anunciado un aumento salarial del 20 por ciento para los empleados del estado, aunque en la práctica apenas adelantó acuerdos salariales acordados sin dar ningún tipo de aumento.

Finalmente, lo más anecdótico, sin embargo, es que, a raíz de su situación, Pérez Pons jamás votó a quienes decidieron designarlo en la función pública: ni a Capitanich en 2019, ni a Macri y Vidal en 2015. Por supuesto, tampoco avaló en las urnas al gobierno de Cristina y Alberto Fernández que ahora intenta promover. 

Fuente: RP

Esta nota habla de:

Más de Argentina