Un banco suizo afirma que el FMI le prestará a la Argentina USD 20.000 millones

UBS estima que 8.000 millones serían fondos frescos. El resto cubriría vencimientos de capital e intereses. Las reservas del Banco Central podrían fortalecerse.

Redacción El Nacionalista

El banco suizo UBS estimó en un informe reciente que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría conceder a Argentina un préstamo de aproximadamente 20.000 millones de dólares en un nuevo esquema de financiamiento. La agencia Bloomberg divulgó esta información, destacando que la cifra supera las previsiones iniciales del mercado, que estimaban un acuerdo por 11.000 millones de dólares.

De acuerdo con UBS, dentro de este paquete, 8.000 millones de dólares corresponderían a fondos frescos, aunque sin precisiones sobre su destino, mientras que el monto restante se utilizaría para cubrir vencimientos de capital e intereses que Argentina deberá afrontar durante la gestión de Javier Milei.

Los analistas Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck señalaron que al menos un 30% del nuevo financiamiento estaría disponible en 2025, tomando como referencia acuerdos previos con el organismo internacional.

El nuevo programa de financiamiento estaría diseñado para cubrir vencimientos hasta 2028, periodo en el cual Argentina deberá abonar 12.000 millones de dólares en capital y 9.000 millones de dólares en intereses. Además, permitiría reforzar las reservas del Banco Central y cancelar parte de la deuda del Tesoro con la entidad, sin aumentar la deuda bruta del Estado, según fuentes oficiales.

Aunque aún no se han revelado los detalles del acuerdo, se especula que el FMI podría establecer ciertas condiciones, como restricciones en el uso de los fondos y la continuidad de la política cambiaria impulsada por el Gobierno.

En las últimas semanas, las negociaciones han mostrado avances significativos. Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Tras el encuentro, destacó que se están logrando "grandes progresos" en las conversaciones. Por su parte, Milei anunció que solicitará el respaldo del Congreso para ratificar el acuerdo una vez alcanzado.

Esta nota habla de:

Más de Economia