El Gobierno de Milei eliminó 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo

Esta acertada medida le generará un ahorro de $6.000 millones de pesos por año a los argentinos.

Redacción El Nacionalista

El Gobierno de Javier Milei, a través del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas estatales que consideró "ideológicos y creados por el kirchnerismo, financiados con recursos de todos los argentinos".

La medida fue comunicada por el ministro en sus redes sociales, donde destacó que esta decisión "le ahorrará $6.000 millones de pesos al año a los argentinos".

Entre los programas suprimidos se encuentra "MenstruAR", una iniciativa que fue calificada por Cúneo Libarona como "insólita". También fueron eliminados proyectos como "Sembrar Igualdad", "Generar" e "Igualar", todos con un fuerte enfoque de género y señalados como herramientas de adoctrinamiento político.

Estos programas no contaban con evaluaciones objetivas ni resultados comprobables en la reducción de la violencia o los delitos, según indicó el Ministerio de Justicia. Cúneo Libarona explicó que estas organizaciones fueron utilizadas "con fines político-partidarios, para difundir una agenda ideológica, contratar militantes y organizar eventos y charlas".

"Ninguna de sus acciones llevó a la disminución del índice del delito. Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo del sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas", añadió.

Esta medida forma parte de un proceso más amplio que comenzó con la disolución de organismos como el INADI y la Subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades, que fueron cuestionados por su carácter militante más que por su función de protección ciudadana.

El ministro destacó además que "Somos todos iguales ante la Ley. No puede haber privilegios judiciales ni políticas discriminatorias disfrazadas de inclusión. El Estado debe proteger a todos, sin importar sexo, orientación sexual o ideología".

Cúneo Libarona ha sido un fuerte impulsor de la revisión del concepto de "femicidio" en el Código Penal, señalando que este término fue usado políticamente para generar desigualdades legales.

Con estas acciones, el Gobierno busca disminuir el gasto público, evitar el uso político de fondos estatales y recuperar el rol del Estado como garante de derechos, sin adoctrinamiento ni despilfarro, y sin imponer agendas ideológicas que afecten el bolsillo de los ciudadanos.

Los programas eliminados son: Menstruar; Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad; Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad; Escuelas populares de formación en género y diversidad "Macachas y Remedios"; Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural "Sembrar Igualdad"; Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero; Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género; Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad; Igualdad de géneros en el trabajo, empleo y producción "Igualar"; Apoyo urgente y asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género; Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado "Formar Igualdad"; Producir; y Generar.

Esta nota habla de:

Más de Política