Milei viajará a Israel y firmará acuerdo clave en la lucha contra el terrorismo
Javier Milei viajará a Israel el 23 de marzo. Se reunirá con Benjamín Netanyahu. Firmará un acuerdo de seguridad. Reafirmará su apoyo a Israel y su condena a Hamás.
El presidente Javier Milei visitará Israel el 23 de marzo con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Durante su estadía de cuatro días, se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu y firmará un Memorándum de Entendimiento en materia de seguridad.
El viaje forma parte del alineamiento estratégico que Argentina ha consolidado con Israel y Estados Unidos desde el inicio de la gestión de Milei. Fuentes oficiales confirmaron que la agenda presidencial incluirá reuniones clave con funcionarios de alto rango, aunque aún está en proceso de definición.
Compromiso con Israel y postura contra Hamás
Milei estará acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y por el canciller Gerardo Werthein. Durante su visita, reafirmará su respaldo a Israel y su condena al grupo terrorista Hamás, al que ha señalado como una amenaza para la estabilidad global.
Previo a la llegada del mandatario argentino, Netanyahu le agradeció públicamente por haber decretado dos días de duelo en memoria de los niños Ariel y Kfir Bibas, asesinados en Gaza. "Debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado", expresó el primer ministro israelí.
Además, el presidente de Israel, Isaac Herzog, destacó la solidaridad de Milei y lamentó la violencia desatada por Hamás. En una columna publicada en Infobae, Herzog remarcó la importancia del apoyo argentino en este contexto.
Un cambio en la política exterior argentina
El viaje de Milei se inscribe en una estrategia más amplia de política exterior, que ha llevado a Argentina a fortalecer su vínculo con las democracias occidentales y a distanciarse de gobiernos anteriores. En la última votación de la Asamblea General de la ONU, el país se abstuvo en una resolución sobre la guerra en Ucrania, en línea con la postura de Estados Unidos.
Con esta visita, el presidente argentino busca consolidar la imagen de una Argentina alineada con Occidente, reforzando su compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.