Es oficial

Quién es Guillermo Francos, el nuevo el jefe de Gabinete

Guillermo Francos ha sido nombrado jefe de Gabinete, sucediendo a Nicolás Posse.

En un movimiento estratégico dentro del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos ha sido nombrado jefe de Gabinete, sucediendo a Nicolás Posse. Esta designación refuerza la estructura política de La Libertad Avanza en un momento crítico para la gestión del presidente Milei.

Guillermo Francos, nacido el 20 de abril de 1950 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires, es un destacado político argentino con una extensa carrera tanto en el sector público como en el privado. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y es abogado de profesión.

Francos comenzó su carrera política en 1996 como uno de los fundadores del partido Acción por la República (AR) junto a Domingo Cavallo. Fue elegido diputado nacional en 1997, donde presidió el bloque de diputados de AR hasta el año 2000. En los 2000, Francos se retiró de la política activa, citando un "cansancio moral".

En su etapa fuera de la política, Francos se dedicó a la gestión privada dentro del Grupo Eurnekian, ocupando diversas posiciones directivas, incluida la presidencia de LAPA, una compañía de aviación comercial. En 2007, volvió a la escena política como presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, nombrado por el entonces gobernador Daniel Scioli. Durante su gestión, creó Provincia Microempresas (PROMESA), un programa de créditos para microemprendedores.

En 2012, regresó al Grupo Eurnekian, asumiendo la presidencia de Bioceánico Aconcagua S.A. En 2019, el presidente Alberto Fernández lo designó como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Renunció a este cargo en agosto de 2023 para unirse al equipo de Javier Milei durante la campaña presidencial.

Desde el 10 de diciembre de 2023, Francos ha servido como ministro del Interior, jugando un papel crucial en las negociaciones con diversos sectores para asegurar la gobernabilidad.

El jefe de Gabinete es una figura central en la administración pública argentina, responsable de la coordinación del Poder Ejecutivo Nacional con el Legislativo. Sus funciones incluyen:

- Legislativas: Enviar al Congreso el Proyecto de Ley del Presupuesto General, refrendar decretos reglamentarios, prorrogar sesiones ordinarias del Parlamento y convocar sesiones extraordinarias. Además, rinde cuentas sobre el rumbo del gobierno y responde a los pedidos de informes formulados.

- Administrativas: Nombrar empleados de la administración pública, recaudar las rentas de la Nación, ejecutar el presupuesto y cumplir con las delegaciones del Presidente.

- Coordinación: Administrar general del país, trabajar junto al gabinete de ministros y sus funcionarios, coordinando tareas y haciendo seguimiento de políticas públicas. Convocar y presidir reuniones de gabinete en ausencia del Presidente.

Esta nota habla de:

Más de Política